9:39 pmLawfare a la argentinaDemian Gomenzoro y Vanessa Dourado
A pesar de que el término lawfare tener origen en el campo de las Relaciones Internacionales y del Derecho Internacional vinculada al ámbito militar, desde una perspectiva crítica y situada en el territorio latinoamericano, es posible observar hechos sistemáticos de judicialización de la política y/o una politización de la justicia que
12:47 amLenguaje en blanco y negro: la naturalización del racismoNatalia Gutenberg
En Argentina, a la hora de hablar de racismo, tenemos ciertas particularidades de contexto que suelen alejarnos de las discusiones que se vienen dando hace tiempo a nivel regional y mundial. Se suele decir “en argentina no hay negros” como respuesta a si somos o no una sociedad racista. Y ante la contundente evidencia
10:48 pmEl odio silencioso ataca por la espaldapor Inés Zarantonello
Gato imaginario araña por las noches, está en mi cabeza
Ansiedad! Gato imaginario que araña por las noches (pelea en mi cabeza)
Ansiedad! Que en el día ignoro, me da poder, de noche rasguña (me lastima)
Estoy vomitiva, nauseabunda y asqueada por lo que vivimos
Sangre que evité ver, heridas que cosieron, un médico sacó los
1:30 pmInés Zarantonello y Analía Coceres: sobrevivientes del más reciente intento de lesbicidio en Buenos AiresEditorial
Inés y su compañera, Ana, fueron víctimas de un intento de lesbicidio el pasado lunes (03 de marzo) en el barrio de Once. El hecho fue perpetrado por vecinos del mismo piso que ellas que actualmente se encuentran en libertad.
“Ana había bajado a comprar, yo me quedé en casa, nosotras vendemos empanadas, estábamos por
10:35 pmEl autoritarismo libertario y la movilización antifascista en Argentina: la disputa de la alegría contra la tristeza neoliberal Duarte Garzón
La batalla de los afectos en el escenario político argentino
La reciente marcha antifascista en Argentina es un síntoma de una disputa más profunda que atraviesa el campo político y social contemporáneo: el enfrentamiento de proyectos políticos que oponen prácticas entre afectos movilizadores y afectos reactivos, entre fuerzas que potencian la vida en común y
1:29 pmEl futuro es privado: Milei, Davos y el asalto a la democracia
Duarte Garzón
El discurso pronunciado recientemente por Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos es un testimonio paradigmático de las transformaciones ideológicas y materiales que movilizan al capitalismo contemporáneo. En un escenario marcado por la consolidación de nuevas formas de poder tecnocapitalista, la figura de Milei no sólo articula una reivindicación del neoliberalismo clásico,
12:20 pmDevenir relámpago: colectivos LGTBIQ+ toman las calles de Argentina
“El aire de los trópicos es denso.”
Néstor Perlongher
Vanessa Dourado
Avanza una contraofensiva rabiosa de la extrema-derecha. La respuesta a la organización de colectivos feministas y LGTBIQ+, se da de manera violenta. No es solo una cuestión de retirada de derechos por diferencias políticas, es más que eso. Es una guerra contra quienes luchan por sus existencias.