Guillermo Martínez

El movimiento de BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) inició hace semanas una nueva campaña, #ArgentinaNoVayas, con la intención de solicitarle a la selección de fútbol masculino de Argentina a suspender el partido amistoso que tiene previsto para el 9 de junio en Tel Aviv.

Las campañas de BDS toman como referencia la lucha contra el régimen de segregación racial en Sudáfrica. El crimen de Apartheid se encuentra tipificado internacionalmente como tal desde el año 2002.

El Comité Argentino de Solidaridad con Palestina envió cartas a AFA (Asociación de Futbol Argentino) y FAA (Futbolistas Argentinos Agremiados) instándoles a que el evento deportivo no se realice. Las mismas fundamentan sus razones en las diversas resoluciones de la ONU incumplidas por Israel, el genocidio contra el pueblo palestino y apelan a la solidaridad por los colegas futbolista asesinados o heridos por el ejército israelí.

Esta campaña se da en momentos de conmoción mundial. En las últimas semanas en la Gran Marcha del Retorno, una movilización pacífica del pueblo palestino, francotiradores israelíes han asesinado más de 30 palestinos.

Transcripción de la carta de Nicola Hadwa:

 

Me dirijo a los hombres del fútbol de Argentina, como colega y compañero de profesión, mi nombre es Nicola Hadwa, soy entrenador nacional de la Federación de Fútbol de Chile y formador y ex entrenador de la selección nacional de Palestina.

El fútbol es un medio donde los pueblos sanamente se encuentran y comparten, una fuente de alegría que ayuda a los pueblos a superar todo tipo de barreras entre ellas el apartheid, las discriminaciones, el racismo y las diferencias culturales y políticas.

Durante muchos años la FIFA suspendió a Sudáfrica por la practica aberrante del Apartheid y un racismo desenfrenado, pues los valores del fútbol y los deportes ,es justamente superar este tipo de desviaciones. Hoy el  estado de Israel comete los mismos crímenes que en su tiempo cometía la Sudáfrica racista, pero el enorme poder imperial evita que sea suspendido ese estado por la practica del racismo y crímenes de lesa humanidad, poder, que permite que los pueblos deban tolerar aberraciones como las que comete ese estado. Actualmente los países de Africa y medio oriente y muchos de Asia no participan de los eventos donde participe el estado de Israel, se niegan a jugar con un estado que insulta los valores por los cuales el deporte es el vehículo numero uno.

Mientras fui entrenador de la selección de Palestina, fuimos objeto de vejaciones de todo tipo, se nos impedía salir a cumplir nuestros compromisos deportivos, se nos detenía en la frontera sin alimentos ni agua, detenidos en lugares incluso sin tener donde sentarnos y a veces esto duraba varios días  y se nos dejaba salir un día antes del partido.

Israel asesinó a 5 jugadores palestinos que participaban de un encuentro deportivo oficial en el campo de Jabalia, situación que significó la queja oficial contra ese estado por parte de la confederaciones árabes, africanas y asiáticas que solicitaron la expulsión de ese estado de la Fifa y que su expulsión fue evitada por el apoyo norteamericano a Israel.

Durante la invasión a Gaza de 2014 fueron asesinados 7 jugadores de la selección Palestina de fútbol, nuevamente protestamos a la FIFA y solo logramos una condena y advertencia que condicionaba  su participación al término de esas prácticas criminales.

Hago un llamado a los jugadores y entrenadores de fútbol argentino, a todos mis colegas, a solidarizar con el pueblo palestino y con los jugadores y entrenadores de la selección Palestina, somos los hombres del fútbol, los que debemos obligar a nuestros gobiernos a hacer lo que no quieren o no pueden, por defender otros intereses que no son los del fútbol, no podemos dejar a nuestros colegas a merced de crímenes constantes e impunes, los hombres del fútbol debemos ser solidarios con nuestros colegas.

Por lo anterior pido a mis colegas argentinos que no participen de un partido amistoso con Israel, que sigan el ejemplo de los pueblos africanos y asiáticos y se rebelen contra la injusticia, el apartheid y los crímenes de lesa humanidad, jugadores y entrenadores de Argentina referente mundial del buen fútbol, tienen la oportunidad de ser referentes mundiales de la solidaridad y el respeto por los derechos humanos.

Nicola Hadwa

Ex entrenador Selección Palestina de Fútbol