Categories

Espionaje con software israelí Pegasus en Cataluña

Flor Niti y Guillermo Martínez

El software de espionaje israelí Pegasus genera un nuevo escándalo global. El gobierno del Reino de España adquirió este software para vigilar a dirigentes catalanes.

Citizen Lab, un organismo independiente de la Universidad de Toronto realizó una investigación y encontró que 65 personas fueron espiadas por el gobierno español. El espionaje se realizó sobre líderes independentistas vascos y catalanes entre los que se encuentran Carles Puigdemont y el president Pere Aragonès, también activistas y sus familiares. 

El espionaje se realizó entre los años 2015 y 2020. El gobierno no ha dado respuestas satisfactorias para el espectro político que exige una investigación. Las personas espiadas iniciaron acciones judiciales en España y Europa contra el gobierno y los responsables del ciberespionaje israelí. Los partidos de extremas derechas VOX y PP guardan silencio sobre esta situación.

Varios softwares israelíes son utilizados por diversos gobiernos para el espionaje y el control de la población. En el caso de los territorios denominados Chile y Argentina, se usó para vigilar las comunidades mapuches-tehuelches y a la familia de Santiago Maldonado. En la denominada “operación Huracán”, carabineros chilenos y la fuerza paramilitar gendarmería intentaron inculpar a la comunidad mapuche para encarcelarla y generar un sentido social de terrorismo coordinado.

El software PEGASUS, herramienta de espionaje y monitorización de la población

Pegasus es un software desarrollado por la empresa israelí NSO Group que puede capturar el micrófono o cámara de teléfonos celulares. La empresa declara que solo es vendido a gobiernos y con la condición de que sea para combatir el terrorismo o grupos criminales. El software ha sido vendido en la región a países como Panamá, México y Colombia.

Según el documento de diversas organizaciones civiles de México, “Gobierno espía: vigilancia sistemática a periodistas y defensores de derechos humanos”, el sistema PEGASUS fue instalado en al menos celulares de 12 personas que luchan por los DD.HH. y contra la corrupción estatal. Entre las personas afectadas se encuentran abogados de familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal de Ayotzinapa.

Recientemente, un informe de la ONG Forbidden Stories junto con Amnistía Internacional y medios de comunicación detalló los contratos globales de PEGASUS.

Según se informa, el software fue utilizado por Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos entre otros. En la lista se detallan los números de teléfonos móviles intervenidos, llegando a más 50.000 personas controladas, entre ellas el actual presidente francés, Emmanuel Macron, por parte del Reino de Marruecos.

Pegasus es solo uno de los softwares más comprados. Hay otros sistemas de vigilancia israelíes utilizados para espionaje.

Candiru

Investigadores de Citizen Lab de la Universidad de Toronto publicaron un informe donde se detallan los objetivos del software de vigilancia israelí Candiru.

La empresa ha cambiado de nombre varias veces desde su inicio en 2014, lo que dificulta su rastreo comercial. Sus nombres utilizados son DF Associates Ltd., Grindavik Solutions Ltd., Taveta Ltd. y Saito Tech Ltd.

En el informe de Citizen Lab detallan, “Encontramos muchos dominios disfrazados de organizaciones de defensa como Amnistía Internacional, el movimiento Black Lives Matter, así como empresas de medios y otras entidades temáticas de la sociedad civil”.

Black Cube, Mossad S.A.

Satchel Ronan O’Sullivan Farrow es un periodista y abogado estadounidense, hijo de la actriz Mia Farrow y el cineasta Woody Allen, a quien denunció públicamente en reiteradas ocasiones por abuso, logrando una importante repercusión a partir del #MeToo –movimiento donde se denuncian los acosos, abusos y violaciones por parte de varones en Hollywood–.

Harvey Weinstein, quien fuera un productor de cine de larga trayectoria, fue uno de los varones denunciados por acosos y abusos. En una extensa nota publicada por Farrow en el periódico The New Yorker, este detalla los intentos por parte de Weinstein de silenciar las denuncias. El productor realizó un acuerdo con la empresa israelí de oficiales de inteligencia Black Cube por U$S 600 mil dólares. Las prácticas de esta empresa fueron engañar a quien posteriormente denunciaría a Weinstein, de realizar perfiles y por medio de espías llegar en forma previa a la divulgación de las denuncias en los medios de comunicación. Este es un ejemplo más, entre varios, de cómo operan los servicios de inteligencia privados israelíes en el mundo.

 
Categories

Te están vigilando y espiando, Mario Montoto detrás de los sistemas de control

Aquí encontrarás lo que no te cuentan los medios de comunicación masiva sobre quien es el dueño de las empresas encargadas de esta vigilancia

Flor Niti

Desde Virginia Bolten venimos informando la instalación de sistemas de control en diversas ciudades del territorio denominado Argentina desde el año 2007.

A partir de una investigación judicial, se hizo pública la información que durante el gobierno de la alianza CAMBIEMOS en la Ciudad de Buenos Aires, se hicieron pedidos de acceder a los datos biométricos de 7 millones de personas con cámaras de reconocimiento facial.

Una investigación a cargo del juez porteño Roberto Gallardo, determinó que el gobierno de Horacio Larreta utilizó como excusa encontrar personas prófugas de la justicia para saber los movimientos de muchas personas. Entre ellas, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y Hebe de Bonafini de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo.

Solo mencionamos dos dirigentas. Las personas controladas, con cámaras por el gobierno porteño, representan el 17% de la población de este territorio. Si estás leyendo este artículo, seguramente estás en la base de datos.  Si se tiene en cuenta la población del AMBA, la cifra espiada representa el 40% de la población.

Sospechosamente durante el allanamiento al Ministerio de Justicia y Seguridad y el Centro de Monitoreo Urbano, se cayó el sistema de la empresa Danaide S.A.

El propietario de esta empresa es Hernan Carzalo socio de Mario Montoto, el presidente de la Cámara de Comercio argentina-israelí. Carzalo está íntimamente ligado a Montoto. Fueron socios en la empresa Tecnoview S. A. Asimismo su hermano, Roberto Carzalo, que es también parte de Danaide S.A., es director de la empresa Surely S. A. de la cual es dueño Montoto.  Roberto Carzalo también fue director de la empresa de construcción de Mario Montoto y su compañera Claudia Spinelli, Consularqui S. A.

Los negocios de Mario Montoto

Montoto tiene diversos negocios, todos asociados con la vigilancia, el control y máquinas de matar. El gobierno de Horacio Larreta está entre sus principales compradores.

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó una licitación por el servicio de control vehicular. En la misma participaron varias empresas, entre ellas Danaide S.A. La Licitación Pública N°2900, finalmente fue adjudicada por un monto de $1.114.312.896, es decir, una contratación por más de mil millones de pesos a la empresa Danaide S.A. De esta forma, el gobierno de Buenos Aires y la mencionada empresa tendrán el registro de los vehículos que circulan por avenidas y calles de la ciudad.

Esta no ha sido la única contratación del año por parte del gobierno de Larreta. A partir de la resolución N°36/SSGA/21, con fecha de febrero de 2021, Danaide S.A. obtuvo una licitación por análisis de video y gestión de imágenes por otros $300 millones de pesos. En este caso, hubo solo otro oferente que el gobierno desestimó, quedando solo la oferta de la empresa de Montoto.

Montoto también es el beneficiario de negocios en lugares de encierro Fundó hace más de 25 años la empresa Surely S.A., siendo uno de los principales proveedores de sistemas de control y vigilancia para lugares de encierro en la región. Los productos que comercializa son pulseras electrónicas, tobilleras con GPS y botones antipánico. Surely S.A. ha realizado 144 importaciones al territorio sudamericano, de las cuales 79 corresponden a la sede uruguaya de la empresa en Carrasco. En este caso, todas las compras fueron realizadas a empresas de Israel, según informes comercial de la consultora SEAIR.

Como se viene informando desde Virginia Bolten, Mario Montoto es uno de los mayores beneficiados con estos sistemas de control. La empresa líder mundial en este tipo de sistemas es la empresa NEC, instalada en los territorios denominados Argentina y Uruguay a partir de la compra del 85% de la empresa Global View, de Mario Montoto y Daniel Hadad (dueño de Infobae). El 15% restante de Global View quedó en manos del mayor vendedor de armas israelíes a este territorio.

Montoto también realiza negocios en el sector naval. Con CODESUR, otra de sus empresas, realizó el mantenimiento de las baterías del submarino Ara San Juan. De la licitación donde obtuvo el contrato participaron 3 empresas. CODESUR fue la que presentó la oferta de mayor monto. El medio Clarín informó que con la excusa de que las baterías “podían explotar porque producen hidrógeno” se hizo un nuevo llamado a licitación. CODESUR ofertó un valor 50% menor a la primera licitación, pero aun mayor que sus competidoras. Sin embargo, con artilugios legales se dieron de baja las otras dos ofertas y, por consiguiente, a CODESUR le fue adjudicada la compra.

 
Categories

Elección confirma deslegitimación de los partidos políticos en Argentina

Flor Niti

Las elecciones primarias legislativas de medio término en el territorio denominado Argentina han tenido su mínimo histórico de participación, desde la ley electoral de 2011, a pesar de que el voto es obligatorio. En la elección a diputadas el voto a partidos políticos fue solo del 61,1%.

La campaña de los partidos estuvo marcada por la despolitización del electorado. En lugar de propuestas las publicidades estuvieron marcadas por características físicas de candidatas y candidatos. Las discusiones en los debates televisivos giraron mayormente en trivialidades y banalidades. Esto sucedió mientras se vive una desesperante situación económica: según el INDEC (organismo oficial de estadística) el 42% de la población se encuentra por debajo de la línea de la pobreza y la inflación anual está  próxima al 50%.

Los dos partidos mayoritarios han tenido menos caudal de votos que en elecciones anteriores, es decir, los votaron menos personas. En el caso de la derecha de Juntos (ex CAMBIEMOS), no se refleja en su porcentaje ya que se toma sobre una menor participación de personas en la votación, en un porcentaje del 10% del electorado.

También es destacable los votos a partidos políticos que, más allá del oxímoron, se presentan por fuera del sistema. Esto es muy similar a lo que ocurre con Donald Trump en EE.UU. y Jair Bolsonaro en Brasil. Los candidatos de Avanza Libertad obtuvieron 14,6% y 5% en CABA y provincia de Buenos Aires respectivamente. A nivel nacional, Avanza Libertad logró un 3,2% de los votos emitidos.

Asimismo, hay varios territorios donde la mayoría decidió no elegir partidos políticos.

En el caso de Salta en la elección para diputadas y diputados, en la provincia votó menos del 60% de posibles electoras y electores. Si a este número restamos la cantidad de votos en blanco y nulos, la cantidad de votos a partidos políticos fue de tan solo 48,7%, es decir la mayoría de las personas de Salta decidieron que no están de acuerdo con la actual representación partidaria. El caso más emblemático sucedió en el distrito de Rivadavia, donde solo eligió partidos políticos el 30,7% de la población.

En el caso del territorio de Catamarca, hubo una participación del 58,3% pero con 7,3% de votos en blancos y 1,4% nulos. Lo que da una elección partidaria menor también al 50%, en este caso 49,6%.

Dentro de este territorio hay dos municipios que se destacan por su baja elección partidaria:

Municipio de Santa maría

  
Votos en blanco1.84814,6%
Votos nulos2291,8%
Votantes12.66361,5%

Votos a favor de partidos políticos: 45,1%

Municipio de Santa Rosa

  
Votos en blanco1.62526,0%
Votos válidos6.22599,5%
Votos nulos260,4%
Votantes6.25765,2%

Votos a favor de partidos políticos: 38,8%

En el caso de la provincia de Buenos Aires fueron varios los municipios donde las personas optaron por no elegir partidos políticos. En estos municipios los votos partidarios no superaron el 50%: Necochea 48,6%, Villarino 49,2%, Tornquist 49,3% y Trenque Lauquen con 49,4%.

Resta aún por ver si esta histórica elección contra los partidos políticos se traducirá en nuevas formas de organización política en los territorios.

 
Categories

Israel secuestra a líder del BDS

ZaTo Caricaturas

Flor Niti y Rafeef Joubran

Soldados del ejército ocupante de Israel arrestaron en la madrugada del 30 de Julio a Mahmoud Nawajaa, Coordinador General del Comité Nacional Palestino del movimiento por el Boicot, las Desinversiones y las Sanciones a Israel (BDS). Entraron su casa a las 3 AM cerca de Ramallah, en la aldea de Abu Qash, y tras ponerle esposas y vendarle los ojos le privaron de la libertad, en una figura por la que se ha hecho famoso el Estado israelí: la detención administrativa de Palestinos. Según los informes, también se han detenido 17 palestinos entre la noche del miércoles y el jueves.

Desde hace más de 6 años, Mahmoud se ha encargado de promover el movimiento no solo dentro de Palestina sino que ha participado en eventos en Europa, Norteamérica, Sudamérica e India en los que resalta la necesidad de unir las luchas entre los pueblos del mundo en contra del militarismo israelí. Eso lo ha convertido en uno de los palestinos más visibles dentro del movimiento BDS y, por lo tanto, un objetivo de persecución por su defensa de los derechos humanos de los y las palestinas.

Jamal Jumaa, miembro destacado del BNC, informó al medio MIDDLE EAST EYE que “el paradero de Nawajaa es desconocido”. “Hasta ahora no tenemos idea de a dónde llevaron a Mahmoud”. “En los últimos días, han arrestado a muchas personas, demolieron viviendas beduinas y expandieron asentamientos”, expresó Jumaa. “Ha habido un ataque a gran escala contra el pueblo palestino en general en estos días”.

Este no es el primer ataque a líderes del BDS dentro de Palestina; Omar Barghouti, cofundador del movimiento, ha sido perseguido sistemáticamente no solo con la prohibición de viajar fuera de Palestina sino también de revocarle la ciudadanía israelí, la cual mantiene por haberse casado con una palestina con dicha nacionalidad.

Barghouti en un comunicado público expresó: “Mahmoud es muy respetado en Palestina y en todo el mundo por su incansable y apasionada defensa de los derechos palestinos. Como joven líder de la sociedad civil, Mahmoud es un modelo a seguir para palestinos, jóvenes y viejos, y una inspiración para los defensores de los derechos palestinos en todas partes”.

Esta represión es resultado de la persecución del gobierno ocupante al movimiento BDS, que se ha manifestado en la promulgación de legislaciones para criminalizarlo. Desde el año 2017 Israel cuenta con una ley que niega la entrada a personas extranjeras que apoyen el movimiento de BDS. Las leyes que criminalizan el BDS se han dado a nivel global como Francia, y algunos Estados de EE.UU. No obstante, recientemente la ley francesa ha tenido un revés, en junio de este año el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictaminó que Francia violó la libertad de expresión de activistas propalestinos condenados por hacer campañas de Boicot.

Frente a la detención de Mahmoud se han manifestado personas y organizaciones de la sociedad civil global desde Irlanda, Suramérica, India y Estados Unidos. Es de esperarse que, de no ser liberado los próximos días, se construya una campaña global para exigir el respeto de sus derechos y su libertad. Sin embargo, la situación de este líder del BDS no es particular; según la Asociación de apoyo a Prisioneros y Derechos Humanos (Addameer), a junio del 2020 se contabilizan 4700 prisioneros políticos; 365 detenidos de forma administrativa y cerca de 160 menores de edad encarcelados. Por lo que la campaña por la libertad de Mahmoud debe ser al mismo tiempo por la liberación de todos los y las prisioneras palestinas.

Los arrestos por parte de Israel se dan en el marco de los nuevos intentos de anexión de territorios por parte de Israel con el apoyo de Donald Trump y mientras se realizan masivas manifestaciones en Israel contra el primer ministro Benjamín Netanyahu exigiendo su renuncia en función de las causas de corrupción en las que se encuentra implicado.

¿Quieres ayudar a la campaña que busca la libertad de Mahmoud? sigue estas instrucciones que envían desde palestina.